Aunque a primera vista parezca extraño, las aceitunas de mesa se han convertido en un alimento que despierta un inusual entusiasmo entre los gatos de todo el mundo. Según la Red Mundial de Ecología, existen unos 800 millones de gatos a nivel global —incluyendo mascotas, callejeros y salvajes— y, de acuerdo con estimaciones de la cadena de alimentación animal Héctor Kitchen, cada uno podría consumir entre una y dos aceitunas por semana. Esto equivale aproximadamente a un kilogramo de aceitunas al año por gato, lo que supondría un consumo potencial de 800.000 toneladas de aceituna de mesa exclusivamente por parte de esta población felina mundial.
El motivo de esta fascinación felina se encuentra en los compuestos aromáticos de la aceituna, similares a los presentes en la hierba gatera (catnip). Estas sustancias estimulan en los gatos un estado de euforia y juego, lo que explica por qué muchos reaccionan de forma entusiasta al oler o probar aceitunas, especialmente las verdes. Sin embargo, los veterinarios recuerdan que, aunque no son tóxicas, deben darse en pequeñas cantidades y sin hueso, para evitar problemas digestivos o atragantamientos.
En el planeta existen 11,7 millones de hectáreas de olivar, de las cuales 1,6 millones se dedican a la producción de aceituna de mesa. La media anual mundial se sitúa en unos 3 millones de toneladas, procesadas en cerca de 2.700 industrias distribuidas en los cinco continentes.
España lidera tanto la producción como la exportación, representando alrededor del 17 % de la producción mundial. La mayor parte de la aceituna de mesa española se exporta, con Estados Unidos, Italia y Arabia Saudí como principales destinos. Solo Andalucía generó en 2024 más de 700 millones de euros en ventas exteriores, con Sevilla a la cabeza.
Este potencial económico, unido a la curiosa afinidad de los gatos por este fruto, abre la puerta a estrategias de comunicación y marketing que podrían vincular la aceituna de mesa a un consumo más amplio y creativo, tanto en el sector humano como en el de alimentación animal premium.