El Santo Grial fue llevado al monasterio de Glastonbury por su fundador. Recibe el nombre de Copa Nanteos, porque se conservó en la mansión con el mismo nombre, sita en Aberystwyth, Gales, Inglaterra, hasta 1956, por varias generaciones de la familia Powell. Posteriormente perteneció al Mayor Merrilees, de Herefordshire, hasta que fue robado.
Esta reliquia es de madera de olivo 10 x 8,5 cm. Se trata de un vaso de madera del que solo quedan algunos fragmentos. Durante la edad media se le atribuyeron propiedades curativas, por lo que los bordes se desgastaron de tantas personas como bebieron de él.
La historia
Durante la disolución de los monasterios de Glastonbury, un grupo de monjes se dirigió hacia Gales del Sur, donde esperaban escapar de los estragos de los comisarios de Enrique VIII. Finalmente los monjes se vieron obligados a huir a las colinas cercanas, a la Casa Nanteos.
Aquí, el viejo Prior de Glastonbury se convirtió en capellán del Sr. Powell, señor local, y los otros monjes quedaron como sus sirvientes. Pasó el tiempo, y en su lecho de muerte, el último monje reveló al Sr. Powell de que su pequeño grupo de monjes, se había llevado consigo, desde Glastonbury, el Santo Grial. Éste había sido llevado a Gran Bretaña por el fundador de la de Abadía, San José de Arimatea. Este secreto y el Santo Grial es confiado a la familia Powell, «hasta que la iglesia reclame su propiedad».
Tras ello, y varios años después, en 1956 murió el último de los Powell, por lo que la casa Manor y el Santo Grial, fueron vendidos. Lo último que se sabe, es que la Copa Nanteos fue robada en 2014 y se desconoce su paradero desde entonces.