EL FRUTO DE LA REALEZA, EXCLUSIVO DE LA REINA DE SABA

EL FRUTO DE LA REALEZA, EXCLUSIVO DE LA REINA DE SABA

Originario de regiones montañosas como Irán, Turquía y Afganistán, el pistacho es un leñoso que presenta múltiples beneficios, y ya en la antigüedad eran conscientes de ello. Hace miles de años el pistacho era considerado un alimento de la realeza, tal fue así que la...
EL ALMENDRO CUBRE DE NIEVE LA ALHAMBRA

EL ALMENDRO CUBRE DE NIEVE LA ALHAMBRA

Un antiguo Rey musulmán de Granada, se enamoró perdidamente de una bella joven de Navarra. El Rey inicio su conquista poco a poco basando su relación en amistad, amor y libertad. Tras una larga relación y ganarse su confianza, pidió su mano, y la bella joven de ojos...
LA MAYOR TRAYECTORIA AL SERVICIO DE NUESTRA SALUD Y BIENESTAR

LA MAYOR TRAYECTORIA AL SERVICIO DE NUESTRA SALUD Y BIENESTAR

Entre las referencias más antiguas que tenemos del olivo están los primeros signos que aparecen en Creta durante el Neolítico por el hallazgo de huesos de aceituna. La presencia más antigua sobre el aceite de oliva se sitúa en el antiguo Egipto, donde lo introducían...
INSPIRACIÓN MILENARIA DEL ARTE Y DEL ESPIRITU

INSPIRACIÓN MILENARIA DEL ARTE Y DEL ESPIRITU

Procedente de Asia y conocida desde La Prehistoria. Su cultivo fue iniciado en el Neolítico y desde ahí fue extendiéndose a toda Europa, cultivándose en algunas de las civilizaciones más antiguas y fructíferas de la historia, griegos, romanos y el antiguo Egipto....
EL MAMUT,  TRANSPORTISTA Y DIFUSOR DEL AGUACATE

EL MAMUT,  TRANSPORTISTA Y DIFUSOR DEL AGUACATE

La palabra aguacate deriva de la palabra “ahuacatl”, del idioma “náhuatl”, y su traducción es “testículos”. Los nahuas los identificaban así por su particular forma al encontrarse colgados del árbol. Procedencia milenaria, y los primeros datos de su consumo están...