D. Antonio Gallego Jurado. Presidente del Grupo Ybarra. Director Gal. MIGASA
“El sector oleícola se enfrenta a mercados cada vez más competitivos y globalizados, es necesario que las empresas sepan adaptarse a los cambios y evolucionen creando un valor añadido que las diferencien del resto. En este punto, el capital humano es fundamental, convirtiéndose en el activo intangible más importante de las organizaciones. Por ello es decisivo contar con un personal cualificado y formado que genere esa diferencia”.
D. Antonio Gallego Jurado es actualmente Consejero Delegado y Presidente de Grupo Ybarra Alimentación, Director General de MIGASA, Director General de Prodosa, Consejero Delegado de Rafael Salgado, Consejero Delegado Muelaoliva, Consejero Delegado Oleo Verde, entre otras empresas del grupo. También es propietario de empresas y del sector de la agroalimentación dedicadas a la cría del porcino ibérico, agricultura e incluso una cadena de supermercados a nivel local en Sevilla. En la actualidad, MIGASA es el mayor grupo aceitero de capital español 100% con 15 fábricas distribuidas a través de 10 empresas diferentes. Es el padrino de la primera promoción del Máster.
III Edición del único Máster internacional en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la Universidad Internacional de Andalucía
El máster, de carácter anual, prevé ofertar plazas destinadas a personas en régimen de executive con el fin de potenciar la conciliación entre vida profesional y académica. Las distintas materias a abordar son las propias de un MBA: dirección estratégica y toma de decisiones, dirección financiera, marketing, análisis de balances, dirección de personas, etc. Las anteriores ediciones resultaron ser todo un éxito, el cual se pretende repetir con esta nueva edición.
Las aportaciones por parte del sector al Máster internacional en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la Universidad Internacional de Andalucía, son de primer orden, al contar con profesionales de los más acreditados del sector, que imparten Máster Class, procedentes de ámbitos como la olivicultura, sector de elaboración de aceite en almazara, extracción en orujeras, refinerías, extractores químicas, y como no, entamadoras de aceituna de mesa, y envasadores. Gracias a ello se cubre de forma íntegra el más amplio espectro del sector.
Por las aulas del MBAOO han pasado, entre otros reconocidos profesionales: Antonio Luque, Paco Vañó, Luis Torres Morente, Antonio Gallego, Alvaro Olavarría, Alicia Vives, Joaquín López, Antonio de Mora, Eduardo Rosa, Cristobal Gallego, Juan Gadeo, David Castro, y un largo etc. A los cuales, por su magisterio les quedamos íntegramente agradecidos y reconocidos.
Como unión inseparable en esta formación MBAOO y siempre buscando el acercamiento entre la teoría y la realidad del sector, se visitaron prácticamente compañías en todos los ámbitos, como son: Dcoop, MAEVA, ASEMESA, SOVENA, OEOESTEPA, De Prado, Grupo Genil, MIGASA, ACESUR, etc. Las clases teóricas, del más alto nivel, fueron impartidas de forma magistral por profesores, de los se mencionan algunos por razones de espacio, aunque todos manifiestan el mismo rango de capacidad: Manuel Parras, Macario Cámara, Elia García, Manuel Vallejo, y un largo etc. de áreas multidisciplinares y amplia experiencia.
Los directores del máster, la catedrática Maria Jesús Hernández y yo, Juan Vilar, queremos dar las gracias por la acogida, e invitamos a los nuevos profesionales a inscribirse en este MBAOO, concebido por y para el sector oleícola.
«Este singular Máster, único en su categoría, es una herramienta básica para todos los que desempeñamos nuestra labor profesional dentro de este apasionante sector”. Juan Vilar
En otro orden de cosas cada edición, algunos de los alumnos, por selección de la comisión educativa se incorporan como profesores al mismo.
A continuación, algunas opiniones y reflexiones de algunas personas vinculadas al mismo.
Dña. Marta Amo Villar. Directora de Mengíbar, S.A. (Grupo MIGASA)
“La formación debe ser entendida como una inversión personal a largo plazo para generar una ventaja competitiva.
Este Máster, de forma singular, proporciona esa diferenciación mediante la vinculación de empresas oleícolas y su entorno, a través de la participación de grandes expertos del sector; con un marco de conocimientos teóricos propios de un MBA.
Todo ello, en un ambiente que promueve el diálogo y el intercambio de experiencias; permitiendo afianzar relaciones, tanto profesionales como de amistad, que perduren en el tiempo”.
D. Alfonso Montaño García. Responsable de proyecto de I+D+ i del
Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX)
“El mundo de los Aceites de Oliva exige una formación multidisciplinar, donde los conocimientos en elaiotécnica deben estar complementados con química, ingeniería, marketing, innovación, administración de empresa, finanzas, mercadotecnia, e incluso con la psicología.
La Universidad Internacional de Andalucía es consciente de ello, y por eso, apuesta por la formación continua, siendo el Master de Administración en Empresas Oleícolas el culmen a una amplia oferta formativa que dota de una mayor perspectiva a aquel profesional que, sin reñir la ilusión y pasión por el mundo oleícola, desea mejorar su capacidad de adaptarse y responder al complejo mercado oleícola.”
D. Melchor Martínez. Director de I+D+i en Oleoestepa, S.C.A.
“Cursar el I Master en Administración de Empresas Oleícolas ha sido una experiencia muy enriquecedora.
Buscaba complementar mi formación técnica con la adquisición de capacidades que me permitieran analizar temas empresariales con mayor perspectiva, y el programa de formación MBA Oleícola de la UNIA me las ha proporcionado, siendo la capacitación recibida muy adecuada y práctica para comprender mejor el sector oleícola y mejorar la calidad de mi trabajo diario.
Asimismo, merece la pena destacar de manera especial la gratificante experiencia de compartir conocimientos y aula con compañeros de otras empresas oleícolas y profesores con una dilatada experiencia en el sector.”
D. Manuel Carlos Vallejo Martos. Miembro de la comisión académica MBAOO
«El máster en administración y dirección de empresas oleícolas (MBAOO) es la respuesta a una clara necesidad formativa existente en sector oleícola, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, El MBAOO es el único programa de postgrado destinado a la formación y cualificación de altos directivos para un sector como el oleícola de gran valor estratégico para la economía española, lo que justifica la oportunidad y la idoneidad de su existencia y continuidad concretada en nuevas ediciones del mismo. La metodología combinada de clases teórico-prácticas y máster clases, unida a la semipresencialidad, permiten alcanzar unos niveles de calidad formativa y, por tanto, de satisfacción entre el alumnado, excelentes. Para este propósito, el MBAOO cuenta con un claustro de doctores universitarios que se encargan de la docencia modular teórico-práctica, y de profesionales de reconocido prestigio del sector oleícola que imparten las masters clases de cada uno de los respectivos módulos en los que se estructura. Así mismo, el campus virtual de la Universidad Internacional de Andalucía viene a ser el soporte tecnológico necesario y adecuado para poder impartir el MBAOO en versión semipresencial. Con ello se pretende facilitar que los estudiantes, en su mayoría profesionales del sector oleícola que aspiran a mejorar sus habilidades directivas, tengan acceso a esta formación, puesto que una formación de carácter presencial al uso sería totalmente incompatible con sus obligaciones laborales diarias.»