Existen infinidad de estudios, investigaciones, libros, artículos y demás elementos científicos que no solo atestiguan, sino que aseguran que el consumo regular de AOVE contribuye a reducir el daño celular, prevenir el envejecimiento prematuro, mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel, regula el nivel de colesterol, evita enfermedades cardiovasculares, ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, contribuye a la buena salud del cerebro, es un alimento eficaz para perder peso, fortalece el sistema inmunológico, y un largo etcétera de efectos positivos en nuestra salud.
No obstante, de acuerdo con el libro Italian-American Folklore https://www.jstor.org/stable/467054 de los franceses M. Malpezzi y William M. Clements · 1992, editado por August House, el uso de AOVE puede contribuir a determinar cómo contrajo una persona el malocchio.
Pero ¿Qué es el malocchio? una creencia popular supersticiosa que está extendida en muchas civilizaciones, por la cual una persona con su simple mirada envidiosa o de energía negativa puede afectar negativamente a otra transmitiéndole el malocchio.
Y ¿Cómo se manifiesta el malocchio? Se compone de la combinación de sentir, cansancio inexplicable, dolores de cabeza, cambios emocionales, la irritabilidad, la depresión y la ansiedad, problemas de sueño, malestar físico, dolores y molestias por todo el cuerpo, molestias de estómago, contracciones musculares y tener mala suerte.
La obra está basada en investigaciones publicadas, ficción y entrevistas, esta obra ofrece una visión amena de las costumbres culturales populares que los inmigrantes italianos llevaron a Estados Unidos. Este folclore italoamericano se nutre directamente de estadounidenses de ascendencia italiana, tanto en comunidades urbanas, como rurales. El resultado es un libro que, si bien se basa en una sólida base académica, es ameno, entretenido y esclarecedor.
En el mismo se explica, cuando una persona ha contraído el malocchio como realizar un procedimiento de diagnóstico, requiere llenar un plato con agua hasta la mitad, luego, se deja caer un trozo de hoja de olivo bendecida el Domingo de Ramos y se coloca brevemente el plato sobre la cabeza de la víctima. Mientras la víctima mantiene el dedo índice derecho en el agua, el sanador comienza a añadir el aceite de oliva virgen extra. Si la primera gota se dispersa, significa que un hombre ha causado el perjuicio. Si la segunda gota se extiende, la responsable es una mujer. La difusión de la tercera gota sugiere que el malocchio proviene del más allá.
También, se podría determinar el género de la persona que causa el malocchio por la forma en que las gotas de aceite de oliva virgen extra se mantienen unidas en el agua. Según esta teoría, si se separan, la causa procede de una mujer, pero si la gota se une, se indica que el hombre es el responsable.
Esto pone de manifiesto que existen diversos, diferentes, y variados modos de uso para los aceites de oliva además de cómo alimento, y que han estado presentes en la historia de la civilización a través de los tiempos, acompañando nuestra cultura, folclore, raíces e incluso filosofía de vida, no obstante, este manual requiere una actualización urgente, pues en función de las gotas de aceite y su modo de dispersión, sabremos si ha sido hembra o macho el causante, pero jamás conoceremos si quien nos transmitió el malocchio es intersexual, intersexual con características dominantes masculinas o intersexual con características dominantes femeninas, por lo tanto, invitamos a los autores desde estas humildes líneas, a una nueva actualización en este sentido inclusivo.