España ha alcanzado un nuevo hito en el sector agrícola: se ha convertido en el cuarto país del mundo en superficie dedicada al pistacho, Este es uno de los principales resultados de esta segunda edición, del manual escrito por Juan Vilar que lleva por título “Presente y futuro del cultivo del pistacho y de su procesado. Desde una perspectiva empresarial”.
El estudio revela que la superficie plantada con pistacho en España ya supera las 83.700 hectáreas, lo que supone un incremento de 5.200 ha en 2024 frente al año anterior. En sólo diez años, el sector ha experimentado un crecimiento acumulado de alrededor del 3.000 %.
Otro dato llamativo es que, aunque en la primera edición del estudio se destacaba la capacidad del pistacho para crecer en secano, en 2024 el 100 % de las nuevas plantaciones fueron realizadas en regadío, lo que indica una apuesta clara por la productividad, la seguridad y la estabilidad del cultivo.
Para 2025, la cosecha nacional de pistacho seco con cáscara ha superado las 7.500 toneladas, de las cuales 5.600 toneladas corresponden a Castilla-La Mancha, que concentra cerca del 80 % de la superficie implantada en España.
La capacidad industrial también avanza rápidamente: la planta de procesado impulsada por Agróptimum ya apunta a una capacidad inicial de 1.000 toneladas en 2025, con planes de escalar hasta 15.000 toneladas en cinco años.
El informe también estima que el sector del pistacho genera hoy más de 200.000 empleos en España, con la previsión de crear otros 100.000 en los próximos cinco años, lo que refuerza su papel como motor de desarrollo rural.
En cuanto al mercado, el estudio subraya que el 60 % del consumo mundial de pistacho se concentra en el canal Horeca (hoteles, restaurantes y catering), lo que impone exigencias crecientes en trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria. España ya está posicionándose como referente en estos ámbitos.
El estudio destaca asimismo cómo España está adoptando tecnologías y prácticas avanzadas: viveros de vanguardia, semillas certificadas (UCB-1), sensorización de humedad, drones, inteligencia artificial, cubiertas vegetales, hoteles para insectos y otros mecanismos de biodiversidad. En el área del procesado, la rapidez —menos de 24 horas— y la trazabilidad completa son ejes estratégicos para competir en mercados exigentes.
Con un crecimiento anual estimado del 20 %, el pistacho español se proyecta hacia nichos de alto valor, especialmente en los canales gourmet y Horeca. El reto principal consistirá en acompañar ese crecimiento con valor añadido, sostenibilidad y profesionalización de toda la cadena.