Los ingredientes de la salsa puttanesca para 6 personas serían: 3 dientes de ajo, 10 filetes de anchoa en salazón con AOVE, 30 ml de AOVE, media cucharadita de escamas de guindilla, 500 g de tomates pelados enteros, media cucharadita de orégano seco, una cucharada de azúcar, sal al gusto, pimienta negra molida al gusto, 100 g de aceitunas negras (o a su gusto) y 50 g de alcaparras en vinagre.

Pero, ¿Cuál es el origen de esta salsa sobre la base de su nombre puttanesca, o putanesca?

Es el nombre de una salsa originada en Nápoles con un fuerte hedor, si somos literales puttanesca significa “al estilo prostituta”, el nombre deriva de la palabra italiana “puttana”, que significa prostituta, igualmente “puttana” procede de la palabra latina “putida” o lo que es lo mismo, hediondo, maloliente, de olor fuerte.

Se le atribuyen varios orígenes a la receta, uno de ellos hace referencia al significado hediondo, un olor especial creado por las prostitutas, mediante esta receta, para atraer a los hombres al lupanar, burdel o prostíbulo en la edad media, además era fácil de preparar y no las distraía de sus actividades, y su fácil preparación posibilitaba que la prepararan como tentempié para los hombres que estaban esperando su turno en el burdel.

Existe otra leyenda, y es que era la preferida de las mujeres amantes, quienes querían sacar tiempo para poder visitar a su pareja alternativa, y destinarles su tiempo tras la elaboración de esta sencilla receta.

Una historia más realista, si cabe, proviene de Isquia, una isla en la bahía de Nápoles.  De madrugada en de la década de 1950, Sandro Petti, copropietario del famoso restaurante isquiano Rancio Fellone (ahora inexistente), en aquel momento Sandro cerrando el local recibió la inesperada visita de varios comensales hambrientos. Sandro les manifestó que no contaba con víveres para atenderles, ellos respondieron: “Facci una puttanata qualsiasi”, que se traduce aproximadamente como “Haznos lo que tengas”. Verán, además de significar prostituta, y hediondo, “puttana” también es un término coloquial que expresa lo que tengas. En este caso, puttana significa eso. Así que, en esencia, los clientes que eran 6, estaban diciendo: “Haznos lo que tengas a mano”. Sandro improvisó y tomó lo que exclusivamente tenía, es decir, 3 dientes de ajo, 10 filetes de anchoa en salazón con AOVE, 30 ml de AOVE, media cucharadita de escamas de guindilla, 500 g de tomates pelados enteros, media cucharadita de orégano seco, una cucharada de azúcar, sal al gusto, pimienta negra molida al gusto, 100 g de aceitunas negras (o a su gusto), 50 g de alcaparras en vinagre, su creación fue tan popular que los espaguetis a la puttanesca se convirtieron en un plato permanente del menú de Rancio Fellone.

No obstante, no todo el mundo cree que los espaguettis a la puttanesca, a base de AOVE y aceituna de mesa, fueron una invención de Sandro Petti, y su procedencia se originó en ambientes bien distintos.