Bienvenidos al Blog
Juan Vilar consultores estratégicos¿CÓMO HA CONTRIBUIDO EL AOVE AL DESARROLLO DEL ARTE?
La palabra óleo, derivada del latín oleum (aceite de oliva), tiene una historia profunda y un significado que trasciende su uso culinario. En el mundo antiguo, el aceite de oliva ya no era solo alimento: era medicina, cosmético, ayuda terapéutica y hasta vehículo...
Vilcon y Martínez-Echevarría sellan un acuerdo de colaboración para ofrecer soluciones 360º al sector agroalimentario y oleícola.
La alianza integra consultoría estratégica y de campo con asesoramiento jurídico multidisciplinar para acelerar inversiones, operaciones corporativas y proyectos de sostenibilidad, mejorando la experiencia y el resultado de los clientes de ambas firmas. Málaga,...
Juan Vilar desvela en Agroinventio II las claves que marcan el precio del aceite de oliva
El pasado 26 de septiembre se celebró la segunda edición de Agroinventio II, en la Escuela de Ingenierías Agrarias de la UEx en Badajoz, evento que reunió a más de 400 profesionales del sector de los cultivos leñosos para debatir los retos, innovaciones y...
España ya es el cuarto país del mundo en superficie dedicada al pistacho: el cultivo se dispara con fuerza
España ha alcanzado un nuevo hito en el sector agrícola: se ha convertido en el cuarto país del mundo en superficie dedicada al pistacho, Este es uno de los principales resultados de esta segunda edición, del manual escrito por Juan Vilar que lleva por título...
Se consolida España como líder mundial en consumo y producción de AOVE
El Diálogo Internacional sobre Olivicultura, organizado por Ferias Jaén bajo la coordinación del profesor Juan Vilar, se celebró con un éxito rotundo, congregando a más de 300 oyentes en directo a través de diferentes plataformas digitales. El encuentro contó con...
Ni las grasas vegetales, ni las animales, ¿Cuál es la primera amenaza de los aceites de oliva?
El aceite de oliva, símbolo de la dieta mediterránea y referente de la cultura gastronómica mundial, se enfrenta a una amenaza inesperada. No son las grasas vegetales ni animales sus principales competidores, sino la irrupción de las freidoras de aire, un...
Tras nueve mil años, comienza el viaje del pistacho: de milenaria tradición norteña a motor agrícola del hemisferio sur
Durante más de nueve milenios, el pistacho fue un legado exclusivo del hemisferio norte. Con raíces en Asia Menor —la actual Turquía—, así como en Irán, Siria, Líbano, el Cáucaso y Afganistán. Su importancia cultural y alimentaria quedó patente, como lo confirma un...
¿Qué es el denominado AOVE de ruptura?
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos, no solo en la alimentación, sino también en la espiritualidad y la vida social. Tradicionalmente ha simbolizado la presencia divina en distintas religiones, se ha empleado en...
Sexo, AOVE y aceituna en conserva: el verdadero origen de la salsa puttanesca
Los ingredientes de la salsa puttanesca para 6 personas serían: 3 dientes de ajo, 10 filetes de anchoa en salazón con AOVE, 30 ml de AOVE, media cucharadita de escamas de guindilla, 500 g de tomates pelados enteros, media cucharadita de orégano seco, una cucharada de...
El precio en origen de la aceituna de mesa responde a dinámicas propias, más allá de la pluviometría.
Durante dos jornadas celebradas en Andalucía y Extremadura, el reconocido consultor y experto internacional en el sector oleícola, Juan Vilar, analizó las tendencias y retos de la olivicultura actual. El 20 de agosto, en un encuentro organizado por Aceitunas David...