Bienvenidos al Blog
Juan Vilar consultores estratégicosUn olivo de 1.000 años, testigo de leyenda
En Cantabria, junto a los fastuosos Picos de Europa, se encuentra una pequeña iglesia, Santa María de Lebeña, construida en el año 925 de nuestra era, por Alfonso, Conde de Lebeña. Junto a la iglesia se plantó un Tejo, cargado de simbología para los lugareños de...
La olivicultura internacional. Difusión histórica, análisis estratégico y visión descriptiva
Este completo manual, fruto del trabajo de varios años en el que han colaborado, aportando datos de primera mano, más de 400 personas repartidas por los 5 continentes y completados con información procedente del Consejo Oleícola Internacional y la FAO, se presentará...
EL OLIVO QUE PRESIDE LOS SERVICIOS CENTRALES DE CAJA RURAL DE JAÉN YA FUE TESTIGO SILENCIOSO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El olivo cultivado (Olea europea L) es un árbol perenne originado a partir de un ancestro silvestre (O. europaea var. sylvestris), en la zona Este del Mediterráneo, región Norte del Levante, en la frontera entre Libia, Siria y Turquía 6.500 años antes de Cristo...
CAJA RURAL DE JAÉN PRESENTE EN EL BASQUE CULINARY CENTER DIVULGANDO SOBRE AOVE
Los chefs y profesionales culinarios son de los pocos prescriptores que pueden hacer cambiar los patrones de caída de consumo de AOVE en los países grandes productores, según Juan Vilar, quien representó en este caso a Caja Rural de Jaén en una conferencia. Por...
Un pueblecito italiano nos revela su secreto de longevidad: consumir aceite de oliva regularmente
Más del 10% de los 700 habitantes de Acciaroli cuenta con más de 100 años. Situado en la región donde hace 60 años surgió, de manos del estadounidense Ancel Keys, la dieta mediterránea, este pequeño pueblo al sur de Nápoles, ve normal que sus habitantes vivan mucho...
Aceite de oliva, chocolate y relojes de lujo; Suiza se acerca al paraíso.
Suiza es un país del centro de Europa, independiente y famoso dentro del mundo financiero. Es conocido por su chocolate, sus grandes quesos de Emmental, tener innumerables bancos (hay más bancos que dentistas), infinidad de cafeterías Starbucks (ya hay más Starbucks...
PASEAR ENTRE OLIVOS, EL GRAN ALIADO DE NUESTRO CEREBRO
Se ha constatado de manera científica que un paseo por campo de olivos nos ayuda a refrescar la atención voluntaria, además permite al cerebro recuperarse de los ruidos y luces de la ciudad, que se relaja por la acción de la luz natural, el sonido de los pájaros o el...
SE ACEPTA OLIVO COMO ÁRBOL DE COMPAÑÍA
Es muy conocido el olivo dentro de las ciudades para adornar plazas, rotondas de tráfico e incluso en patios de edificios, tanto públicos como privados. En un mundo cada vez más estresante y urbano, renace una tendencia cada vez más extendida, cultivar plantas en el...
Vicent van Gogh, un post-impresionista enamorado del aceite de oliva y la aceituna de mesa
Vincent van Gogh pintó por lo menos 18 pinturas de olivos, durante su estancia en Saint-Rémy-de-Provence, desde 1889 a 1890, poco antes de su muerte. Durante toda su vida estuvo ligado al mundo espiritual, hijo de un pastor religioso y entusiasmado con seguir la senda...
Una nueva teoría sobre el Stonehenge incluye al olivo como sagrado aliado
80 generaciones y 1.600 años hicieron falta para construir el monumento prehistórico más famoso del mundo. Construido hade más de 5.000 años y con signos evidentes de ser conocido por los habitantes de diferentes rincones de la Europa neolítica, mucho se ha especulado...