Bienvenidos al Blog
Juan Vilar consultores estratégicosEL OLIVO CONVIVIÓ CON EL TIGRE DE DIENTES DE SABLE O EL MAMUT
En la parte sur de Santorini, encontramos un acantilado de ceniza consolidada erosionado por le viento. Fue creado durante una de las últimas fases de la erupción minoica del 1.600 a. C. Hoy en día, algunas hermosas ciudades en los acantilados, como Fira, salpican la...
LA CRUZ DE CRISTO PODRÍA HABERSE CONSTRUÍDO A PARTIR DE UN OLIVO
Llevan siglos preguntándoselo, desde el inicio del cristianismo, los primeros padres de la iglesia, estudiosos antiguos y modernos y muchos otros insignes personajes, pero la respuesta aun no está clara. La gran cantidad de fragmentos que existen en el mundo de...

LA UNIA PRESENTA UNA DESTACADA OFERTA DE CURSOS DE VERANO
Como cada año, la UNIA se vuelca con los temas más actuales e influyentes en los diferentes campos del conocimiento y nos aporta una interesante oferta para el sector oleícola, destacando entre otros: El sector agroalimentario del 2030: agricultura 4.0 y economía...

EL ACEBUCHE RECONQUISTA LOS ABRUPTOS MONTES ETÍOPES, ADEMAS DE COMBATIR LA MALARIA
El empobrecimiento junto con el aumento de la presión demográfica ha llevado a una deforestación casi total del país. Los olivares de Etiopía contribuyen tanto a combatir la erosión de la tierra como a generar ingresos para los agricultores y las mujeres, la verdadera...
EL AMARGOR DE LA ACEITUNA CLAVE EN LA EXPANSIÓN DEL OLIVO POR EL PLANETA
La sustancia que hace que sea esencialmente no comestible es oleuropeína, un compuesto fenólico amargo, prácticamente intolerable su sabor. La amargura es un mecanismo de protección para las aceitunas, útil para defenderse de los microorganismos invasores y mamíferos...

DIÓGENES SE ILUMINABA CON ACEITE DE OLIVA EN LA BÚSQUEDA DE UN HOMBRE HONESTO
En la antigua Grecia el filósofo Diógenes de Sinope se hizo famoso por el hecho de que aparecía por las plazas de Atenas a plena luz del día portando una lámpara de aceite de oliva mientras decía que buscaba un hombre honesto, dejando ver cuán difícil era encontrarlo....

Puntales de olivo determinantes en la construcción de la Gran Pirámide de Guiza, única de las 7 maravillas del mundo que aun perdura
Los investigadores han descubierto nuevas pruebas que sugieren que la madera de olivo estaba presente en el antiguo Egipto de 500 a 700 años antes de lo que hasta ahora se creía, un hallazgo que puede proporcionar nuevos conocimientos sobre la vida de los...

LA PRÓXIMA CAMPAÑA LLAMADA A BATIR EL «PRUDENTE» RECORD DE PRODUCCIÓN EN ACEITE DE OLIVA
Esta es la conclusión del estudio realizado por Juan Vilar y Jorge Pereira con información recopilada a través de casi medio millar de contactos distribuidos por los 58 países productores de aceite de oliva VOLUMEN DE NEGOCIO Dadas las condiciones estudiadas en la...
Gaudí inspirado por la naturaleza, y la fortaleza de los olivos
El genial y maestro arquitecto español, Antoni Gaudí, se inspiró desde su infancia en las formas de la naturaleza, le fascinaban los trabajos de construcción de las arañas, las formas de las conchas de los caracoles y la fortaleza de los troncos de los olivos y su...
El olivo de Laperrine en peligro de extinción
El olivo del Sahara, u olivo de Laperrine, (toma su nombre del militar francés que tantas veces surcó este desierto) se trata de una subespecie de acebuche mutada en la adversidad y que es capaz sobrevivir y producir acebuchina con precipitaciones inferiores a 50 mm,...